Descripción
La presente obra es una primera recensión de las aportaciones que un grupo de técnicos e investigadores venimos desarrollando en pro de la importancia que el arbolado urbano juega en la sostenibilidad de las ciudades. Bautizada como Driádia, y con voluntad de continuidad, lo que pretende es aportar en cortas lecturas reflexiones, novedades o resultados de interés, sobre el cada vez más apasionante mundo del funcionamiento del ecosistema urbano en un momento tan especial de crisis climática.
Esta idea deviene de la experiencia tenida después de más de una decena de cursos auspiciados desde la Fundación General de la Universidad de Málaga, así como de la Universidad Internacional de Andalucía, en donde han participado como profesorado una cincuentena de especialistas y un alumnado cercano al medio millar, que en ambos casos mostraron un interés creciente por la temática del árbol en la ciudad. De ellos proviene la demanda de una obra de estas características, que pretende un acercamiento mayor a sus pretensiones.
Es de agradecer el mecenazgo en especial del Grupo RAGA para el fortalecimiento de estas actividades, y en especial en el apoyo a la edición de esta Driádia como piedra angular para la edificación de una institución docente e investigadora sobre el Árbol en la ciudad.
N.B.: Las dríades son las ninfas protectoras de los árboles.
Nacidas en el Jardín de las Hespérides, se encargaban allí de proteger las ‘manzanas de oro’, así como de la conservación de todas las especies arbóreas. Es por ello qué DRIÁDIA pretende ser la forma de expresión humana de sus desvelos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.