Descripción
Los últimos versos encontrados en el bolsillo de la chaqueta de Antonio Machado, «Estos días azules y este sol de la infancia», evocan una ciudad que pervive en su recuerdo a pesar de los años y la distancia que le separan del palacio de las Dueñas.
En homenaje al poeta, Los días azules es un conjunto de veinte reflexiones en torno a la Sevilla de hoy, sus retos de futuro, sus reivindicaciones históricas y las huellas de su pasado. Publicados desde 2024 en el diario El Español de Sevilla, en estos relatos revisados se cruzan viajeros, artistas, edificios, utopías, desgracias y anhelos que indagan en la genética heterodoxa de su historia y en la capacidad de permanecer, como le ocurriría a Machado, en la memoria de quienes la habitan.
Igor Stravinsky, el emperador Trajano, Stefan Zweig, Rocío Jurado, Luis Cernuda, Marcel Proust o Fiódor Dostoievski se reúnen en este libro para mirar, desde una pequeña ventana, esos cielos azules y ese sol de la infancia a orillas del Guadalquivir.